La edad
contemporánea o moderna es el período histórico que
comienza en el año 1789 con la revolución francesa y continúa hasta el presente. Durante este periodo
histórico se consolidó el sistema capitalista y tuvieron lugar las 2 grandes
guerras mundiales.
También es
importante señalar el avance o aporte de la corriente de pensadores filosóficos
de la ilustración que pronto generaron un cambio radical de
pensamiento representando a la clase burguesa que comenzaba a tener mayor poder
y participación. Así poco a poco desterró al viejo régimen feudal que tuvo su
crisis en el siglo XVII y dio lugar al régimen capitalista.
Características de la edad contemporánea
1. Etapa
Para su estudio se puede hacer una división de la edad
contemporánea:
- Alta edad. Abarca desde el
año 1776 hasta 1870. Durante los primeros años de este período se desatan
grandes revoluciones que cesan en el año 1815 dando lugar a un período de
paz para esta primera etapa.
- Baja edad. Entre 1870
y 1914 se presenta un período de paz donde se promueven las relaciones y
comunicación entre los países. Luego del 1914 comienza uno de los períodos
bélicos más importante de la historia. Dichas guerras se detallan más
adelante.
2.
Descubrimientos científicos
Es un período de grandes avances y descubrimientos científicos.
Algunos de los grandes inventos se detallan a continuación:
- En
el año 1800 Volta inventa la pila eléctrica.
- En
1807 se inventa el barco a vapor.
- En
1826 se crea la locomotora a vapor inventada por Stephenson.
- En
1876 Alexander Graham Bell patenta el invento del teléfono.
- En
1879 Thomas Edison inventa la bombilla eléctrica.
- En
1885 Pasteur descubre la vacuna contra la rabia. Esto eleva el promedio de
vida de la sociedad.
- En
1896 se descubre la radiactividad por el científico francés Bacquerel.
- En
1899 se populariza el uso de la aspirina.
- En
1900 comienzan las investigaciones de ADN y se descubren los primeros
grupos sanguíneos.
- En
1903 se prueban las primeras aeronaves de la mano de los hermanos Wright.
- En
1928 Alexander Fleming descubre la penicilina. Esto permite elevar el promedio
y la calidad de vida.
- En
1957 se lanza al espacio el primer satélite artificial llamado Sputnik I de
la mano de científicos rusos.
- En
1964 se realiza la primera operación de trasplante del corazón por el
equipo médico que lideraba el Dr. James Hardy.
- En
1969 Neil Armstrong se convierte en el primer hombre en pisar la luna en
el Apolo 11, nave que llevaba a bordo sólo 3 tripulantes de nacionalidad
norteamericana.
- En
1983 se inventa el compact disc (CD), esto revoluciona la manera del
almacenamiento de datos e información.
- En
1997 se realiza la primera clonación a partir de una única célula madre.
Nace así, la primera oveja clonada llamada Dolly.
3.
Medios masivos de comunicación
Casi todos estos medios tuvieron lugar (o evolucionaron
notablemente) durante esta edad. El nacimiento de los principales medios de
comunicación se detalla a continuación:
- Prensa escrita. En 1868 Javier Progin inventa la primera máquina de escribir. Esto hace posible la creación masiva de periódicos y revistas.
- Cine. En 1895 nace el cine gracias a los
hermanos Lumiere.
- Radio. Las primeras trasmisiones tuvieron
lugar en 1920 en la Argentina.
- Televisión. El 26 de enero de 1926 nace la
televisión de la mano del escocés John Logie Baird.
- Medios computarizados. Nace en el año
1969.
4.
Enfermedades
Si bien el conocimiento mundial y la utilización de la aspirina y
la invención de la vacuna contra la rabia (así como también los inventos antes
detallados) favorecieron el crecimiento demográfico, también es importante
hacer mención de la primera gran epidemia de gripe que tuvo lugar en el año
1918 y dejó millones de muertos alrededor del mundo.
5.
El lugar de la iglesia
Respecto a la iglesia este período se caracteriza por la pérdida
de poder y credibilidad de la misma, contraponiendo la razón por sobre la fe.
6.
La revolución rusa y comunismo
La Revolución
Rusa tuvo lugar durante este siglo de la mano
del filósofo alemán Karl Marx donde su pensamiento marca el nacimiento del
comunismo. En el año 1923 se funda la Unión Soviética (URSS) y su primer líder
fue Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin.
Luego de su muerte, producto de sífilis (1924) toma el mando Lósif
Stalin quien dirige el país hacia una gran industrialización y revolución
económica centralizada.
En 1959 tiene lugar la revolución cubana derrocando a Batista. Así
toma el mando Fidel Castro. Así comienza un período de régimen comunista en
dicho país que continúa hasta la actualidad.
7.
La gran depresión económica
En 1929 se produce una crisis económica en la bolsa de Wall
Street, Nueva York debido a un crecimiento ficticio de la bolsa los años
anteriores. Esto produjo un desmoronamiento no sólo económico sino también
anímico dado que muchas personas quedaron en bancarrota y se suicidaron como
consecuencia de este acontecimiento histórico.
8.
Guerras
Durante esta edad tienen lugar las 2 grandes guerras mundiales pero
también tuvieron lugar diversas guerras que se detallan posteriormente:
- La primera guerra mundial se desata
en el año 1914 que surge como consecuencia del asesinato de Francisco
Fernando, archiduque de Austria-Hungría. Dicha guerra finaliza el 11 de
noviembre de 1918.
- Guerra civil española: El 28 de marzo
de 1939 las tropas de Franco ingresa a Madrid. Luego de 3 días cae el
gobierno republicano.
- Segunda guerra mundial. Esta guerra se
lleva a cabo de la mano de Adolf Hitler y se desencadena en el año 1939.
Tiene como partícipes a casi todas las naciones del mundo incluidas las
grandes potencias. El mundo se dividió en dos partes: las potencias del
eje y los aliados. Dicha guerra finaliza con dos acontecimientos
históricos importantes:
- El
suicidio de Hitler el día 30 de Abril de 1945.
- Los
resultados de las investigaciones de Eistein que facilitaron la creación
de bombas atómicas y bombardearon 2 ciudades japonesas (Hiroshima y
Nagasaki) ese mismo año.
- Guerra fría. Comienza en 1945 como un
enfrentamiento ideológico y político entre el capitalismo y el comunismo.
Dicha guerra finaliza en 1985 gracias a Gorbachov, secretario del partido
de la URSS.
- Guerra de Vietnam. Dicha guerra
tiene lugar entre 1964 y 1975 y es el enfrentamiento bélico entre Vietman
del sur (apoyado por Estados Unidos) contra Vietnam del norte (con el
respaldo de china y la URSS).
9.
Crecimiento intelectual
Es una época que responde a un gran salto evolutivo a nivel
intelectual. Esta evolución se hace notar desde distintos ámbitos.
- En
el ámbito musical surge la presencia y creatividad de Beethoven quien deja
su obra falleciendo en el año 1827.
- En
otro ámbito, en 1827 Darwin publica “El origen de las especies”.
- En
el año 1863 se produce la abolición de la esclavitud.
- Es
en el año 1900 que Freud publica “La
interpretación de los sueños” lo que marca la base y el
nacimiento de esta ciencia social aunque no se la reconocería como tal
hasta pasada la mitad del siglo XX.
- En
1905 Albert Einstein hace aportes en el campo de la física publicando su
teoría de la relatividad especial.
10.Creación de organizaciones internacionales
- En
el año 1948, 50 países se reúnen en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos
para dictar la carta y crear las Naciones Unidas (ONU).
- En
1950 se crea la OTAN cuyo objetivo reclamaba la defensa de las libertades
democráticas.
- Por otra parte se toma conciencia y se desarma la bomba atómica.
- La
caída de la URSS permite un avance y revolución tecnológica que ha
favorecido notablemente las comunicaciones y las relaciones humanas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario